El presente manual se corresponde con el Módulo Formativo MF1295_1, Operaciones auxiliares en el control de agentes causantes de plagas y enfermedades a las plantas forestales, que a su vez forma parte del
Certificado de Profesionalidad (AGAR0309): Actividades auxiliares en 
conservación y mejora de montes, y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional Agraria.
A lo largo de sus cinco capítulos, este libro plantea, de un modo comprensible, los aspectos más importantes a considerar en el control de plagas y enfermedades forestales.
1. Agentes causantes de daños a las plantas. 
Anatomía y fisiología vegetal de las especies leñosas. 
Las plagas. Métodos de control. Medios de defensa fitosanitarios. Enfermedades: principales agentes causantes, daños que provocan. Plantas parásitas y malas hierbas: identificación y medios de lucha. 
Agentes no parasitarios (atmosféricos, edáficos, contaminantes y técnicas culturales mal aplicadas): identificación y medidas preventivas. 
Anejo I: importancia de los hongos en el medio forestal. Micología básica. 
La madera y los hongos. Los hongos y el suelo. El papel de los hongos en el medio agrícola o forestal. 
Importancia económica de los hongos. 
2. Realización de trabajos auxiliares en la prevención y control de plagas,
enfermedades y vegetación adventicia. Lucha química. 
Productos fitosanitarios: descripción y generalidades. Interpretación de los datos de la etiqueta. Herbicidas: Tipos y características. Peligrosidad de
los productos fitosanitarios y de sus residuos. Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios. Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. 
Primeros auxilios. Tratamientos fitosanitarios.
Preparación de caldos. Tratamiento de los restos y envases vacíos. 
3. Equipos de aplicación y manipulación de productos fitosanitarios. 
Equipos de aplicación. Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos. 
Calibrado. 
Transporte y almacenamiento de productos fitosanitarios. 
Equipo de protección personal.4. Normativa relacionada con las actividades auxiliares en el control de agentes causantes de plagas y enfermedades de las plantas forestales. 
Nivel de exposición del operario: Medidas preventivas y de protección en el uso de productos fitosanitarios. Relación trabajo-salud: normativa sobre
prevención de riesgos laborales. Buenas prácticas ambientales. Sensibilización medioambiental. Protección del medio ambiente y eliminación de envases vacíos: normativa específica. Principios de la trazabilidad. Requisitos
en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. Buena práctica fitosanitaria: Interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad. Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios.
Infracciones y sanciones. Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios. Anejo II: Normas básicas para manipular productos fitosanitarios (INSHT). 5. Lucha biológica y normativa relacionada. 
Lucha biológica e integrada: métodos indirectos para el control de plagas, control de la población de depredadores y parásitos.
Colocación y control de trampas. Agentes biológicos de control. Legislación forestal y medioambiental referente a los trabajos de conservación y defensa de las masas forestales. Relación trabajo-salud: Normativa sobre prevención de riesgos laborales relativa a los tratamientos de plagas. Buenas prácticas ambientales en el uso de productos fitosanitarios. Sensibilización medioambiental. Normativa que afecta a la utilización de productos
fitosanitarios. Infracciones y sanciones. Protección del medioambiente y eliminación de los envases vacíos: normativa específica. 
Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. 
Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios. 
Bibiografía.
Alberto Moreno Vega está titulado en distintas ramas de la ingeniería, es Técnico Superior y especialista
Universitario en PRL. Ha escrito numerosos artículos y libros técnico-didácticos dedicados a ingeniería rural,
cultivos agrícolas e industrias agroalimentarias. Desde hace más de 10 años desarrolla su actividad profesional
como empleado público en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Junta de Andalucía.