Este libro recoge diversos ejemplos de defectos más comunes encontrados en las instalaciones de baja tensión de locales, viviendas e industrias. Su confección es fruto de distintas inspecciones y visitas de obras y del estudio de proyectos y documentación presentada ante el Órgano Competente de la Administración.
Cada uno de los puntos se refiere a defectos encontrados en cada asunto descrito, sin que obligatoriamente deban considerarse como encontrados en una misma instalación.
En cada caso se ha intentado desligar los datos concretos de la instalación objeto de la infracción de la esencia general del defecto que aparece repetido en diversidad de proyectos supervisados.
Con ello se pretende ofrecer una herramienta para el proyectista e instalador para hacerles caer en la cuenta de ciertos detalles que muchas veces se dan por supuestos pero que cuando se supervisa una instalación de electricidad por parte de una tercera persona aparecen como candentes y deben ser objeto de modificación para adecuarse al Nuevo Reglamento de Baja Tensión aprobado por R.D. 842/02 de 2 de Agosto, B.O.E. 17/09/02
Sergio Valero Verdú es doctor Ingeniero y profesor del Área de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ha publicado más de 20 artículos de investigación en revistas internacionales, siendo 7 de ellos en revistas con reconocido índice de impacto JCR (Journal Citation Reports). Ha participado en más de 30 congresos internacionales sobre mercados y sistemas eléctricos, y sobre la aplicación de técnicas de inteligencia artificial a estas áreas. Actualmente dirige un grupo de I+D y trabaja en varios proyectos de investigación centrados en el desarrollo de herramientas para la predicción de la demanda eléctrica y los precios de la energía, así como el desarrollo de modelos de gestión y participación activa de la demanda eléctrica en entornos competitivos.
Roberto Ferri Sanchis es Ingeniero Técnico Industrial Eléctrico. Ha trabajado en empresas de montajes eléctricos y electrónica, en instalaciones de Baja Tensión, y alumbrado público.
Ha realizado diversos proyectos de electrificación, climatización, actividades industriales, consultoría energética y asesoría de calidad. Además ha supervisado las licencias de actividades que se presentan en los Ayuntamientos en los cuales ha trabajado como Técnico Municipal.
Ha escrito varios artículos técnicos en revistas especializadas y algunos procedimientos de los procesos de producción para el Manual de Calidad de una empresa bajo las normas ISO 9002.
Desde Julio de 1999 presta sus servicios como Técnico de Energía del Servicio Territorial de Industria de Alicante. Realiza su previsión de proyectos e inspección de instalaciones. Ha impartido cursos de aplicación del nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, según R.D 842/02 del 2 de Agosto.