La moda, un lujo que tiempo atrás sólo una élite podía permitirse, es ahora accesible a un público mayoritario. Marcas como Zara, Topshop y HM han confeccionado prendas dignas de Prada y Gucci pero accesibles a los jóvenes y al mercado general. Un enorme interés mediático ha convertido a diseñadores como John Galliano, Alexander McQueen y Stella McCartney en marcas por derecho propio, y enseñas deportivas como Nike y Adidas han transformado la imagen de su ropa deportiva en moda 'a la última', atrayendo a clientes fuera del ámbito deportivo. 
¿Cómo ha ocurrido esta transformación? Este libro explora la popularización de la moda y analiza el modo como los expertos en marketing y en marcas han convertido prendas de ropa y accesorios en objetos de deseo.
1 Una historia de seducción
          Adictos al estilo 
          La primera marca de moda 
          Poiret sube la apuesta 
          Chanel, Dior y más allá 
          La muerte de la moda 
          El renacer de la moda 
          Sobrevivir a la crisis 
2 La creación de una identidad
          Controlar el argumento 
          The Italian Connection 
3 El encuentro entre la alta costura y la gran distribución
          Las alianzas estratégicas 
          La batalla entre el chic y el cheap 
          El síndrome de Estocolmo 
          Viva Zara 
4 El diseñador como marca
          Los nuevos ídolos 
          Cómo convertirse en una marca de diseñador 
5 La tienda es la estrella
          Las catedrales de la venta al público 
          La creatividad potencia el consumo 
          Los parques temáticos del lujo y los bazares urbanos 
6 Anatomía de una tendencia
          El bureaudel estilo 
          Los nuevos oráculos 
          El cool-hunter 
7 Los creadores de imagen
          Retrato de un director de arte 
          El creador de imagen alternativo 
8 Fotografiad, fotografiad sin parar
          Los traductores de las marcas 
          Los límites de la experimentación 
9 La modelo del año
          La belleza envasada 
          Perfección e imperfección 
10 La fama vende
11 Impreso para impresionar
12 Las colecciones
          El poder detrás de los desfiles 
          La comunicación a través de la pasarela 
          Alta costura de bajo perfil 
          La fiebre de la primera fila 
13 Accesorios para todo
          El bagaje emocional 
          La marca embotellada 
14 La puesta al día de las marcas retro
          Salir de las trincheras 
          El arte de saquear el pasado 
15 Objetivo: el hombre
          Very GQ 
          Elegante y refinado 
          Una oportunidad hecha a medida 
          Acicalarse para mejorar 
16 Atletas urbanos
          Seguir la pista 
          Contad con algún gadget 
          Las estrellas de la calle 
17 Virtualmente vestidos
          Una historia de éxito 
          Los catálogos interactivos 
18 Un nuevo y flamante mercado
          La cuerda floja de la promoción 
          Una nueva China textil 
19 El juego de la falsificación 20 La trastienda de la costura
          Las prendas sweatshop-free 
21 El estilo regresa al futuro
          De la segunda mano al vintage 
          La política de la nostalgia 
Conclusión
          El consumidor como estilista 
          La respuesta frente al estímulo y la personalización 
          La indumentaria “inteligente” 
          Moda ética 
          El brandinga través de los edificios 
          El final de una época
Mark Tungate es un periodista británico especializado en medios, marketing y comunicación. Es autor del libro Marcas de moda. Marcas estilo desde Armani a Zara (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2008) y colabora habitualmente con las revistas Stratégies y Campaign.