Este trabajo pretende servir de ayuda a las personas que se dedican a la investigación aplicada en algunos de los campos que se describen; a fabricantes, vendedores y transformadores de productos laminados, forjados, estampados, extruídos, embutidos, etc.
Todos ellos hallarán en el libro un valioso elemento de consulta y análisis. También está destinado a los estudiantes de las diversas ramas de Ingeniería.
El libro se divide en cinco partes, que se desarrollan con profundidad a lo largo de la obra:
- Primera parte. Materiales metálicos susceptibles de ser deformados, tanto en frío como en caliente.
- Segunda parte. Los medios industriales para provocar la deformación plástica de los materiales metálicos.
- Tercera parte. Tecnología y procesos de la conformación en frío.
- Cuarta parte. Tecnología y procesos de la conformación en caliente.
- Quinta parte. Utillajes y su fabricación. Medios auxiliares complementarios para la deformación plástica de materiales metálicos. Control de calidad.
> Índice Resumido
1ª Parte - Materiales Metálicos Susceptibles de ser deformados, tanto en frío como en el caliente, sus propriedades
1. Propriedades Mecánicas de los Materiales Metálicos Sólidos. Definiciones y Denominaciones
2. Propriedades Elásticas de los Sólidos
3. Cristalografía
4. Propriedades Plásticas de los Sólidos. Teoría de las Dislocaciones Cristalinas
5. Materiales Deformables en Frío e sus Características
6. Materiales Deformables en Caliente y sus características
2ª Parte - Los medios Industriales para provocar la Deformación Plástica de los Materiales Metálicos
7. Maquinaria y Equipos parala Deformación en Caliente
8. Maquinaria y Equipos para la Deformación en Frío
3ª Parte - Tecnologia y Procesos de Comformación en Frío
9. Consideraciones Generales sobre los Esfuerzos y el Trabajo necesarios para la Deformación en Frío
10. Procesos de Estirado y de Laminación en Frío de Barras, alambres, pletinas, bandas, flejes y tubos
11. Corte y Plegado en Prensa de Chapas
12. Embutición de Chapas
13. Forja y Extrusión en Frío. Otros Procedimentos de Deformación en Frío
4ª Parte - Tecnología y Procesos de Comformación en caliente
14. Operaciones Elementales de Deformación en Caliente
15. Aspectos Cinemáticos y Estáticos de la Deformación en Caliente
16. El rozamento y Aspectos Dinámicos de la Deformación en Caliente
17. La forja en prensas y Martillos
18. La Laminación en Caliente
5ª Parte - Utilajes y su Fabricación. Medios Auxiliares Complementarios para la Deformación Plástica de Materiales Metálicos. Control de Qualidad
19. Utilajes para Deformación en Frío
20. Utilajes de Forja y de Laminación en Caliente
21. Tratamientos térmicos de los Materiales Metálicos
22. Acabado de Productos fabricados por Deformación Plástica
23. Control de Calidad. Defectos en los Productos. Aspectos Medioambientales
Anexos
Anexo 1. Condiciones Generales de Suministro de piezas de Acero Forjadas en Estampa
Anexo 2. Tolerancias Dimensionales para Piezas de Acero Forjadas en Estampa
Bibliografia
> Jesús del Río Cabrerizo
Es Doctor Ingeniero Industrial, premio "Eduardo Torroja" de investigación científica y técnica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fue Presidente de S.I.F.E. (Associación Española de Forja en Estampa) y miembro del consejo de EUROFORGE (Associación Europea de Forjadores).
Profesionalmente trabajó muchos años en la antígua S. A. Echevarría (hoy SIDENOR) , en la que llegó a ser director general industrial, así como en la empresa Forjas de Bausari S.A., de la que fue gerente. Posteriormente, como socio de la Consultoría de Empresas Check S.A. de Bilbao, ha intervenido en una grande variedad de sociedades transformadoras de productos metálicos del País Vasco, del resto de España y de algún pais sudamericano.
Ha sido profesor titular de la Universidad del País Vasco, impartiendo clases de Deformación Plástica de Materiales Metálicos en la Escuela de Ingenieros Sup+eriores de Bilbao.
Es autor de un libro, anterior a este, titulado " Deformación Plástica de Materiales (la forja y la laminación en caliente), del que éste es una actualización y ampliación a otros campos de la Comformación de Materiales Metálicos.